top of page


.png)
JLPT
La única certificación internacional con reconocimiento en el mundo es la que brinda la Japan Fundation. Ésta, es la entidad reconocida para la evaluación y certificación del idioma japonés en el mundo.
El examen es similar al TOEFL del ingles.
El JLPT (Japanese Language Proficiency Test) también llamado "Nihongo nouryoku shiken" o "Noken" se toma los primeros domingos de Julio y diciembre de cada año.
Niveles del JLPT
Parámetros del JLPT
Que proponemos?
Como te habras dado cuenta, en lo concerniente a hablar, el nivel N3 es la mejor opción en relación Tiempo/Nivel. Sin embargo aún es insuficiente para comunicarse de forma escrita.
La mayoria de estudiantes del mundo suelen relegar los kanjis para los niveles finales ya que en los primeros niveles la exigencia de kanjis es muy baja.
Por ello, proponemos avanzar de forma uniforme en el aprendizaje de kanjis desde el inicio de forma a que al llegar a N3 uno se encuentre en un nivel cercano a N1.
Esto nos brindará todos los beneficios orales del nivel N3 y también los beneficios escritos del N1 obteniendo así un nivel óptimo.

Si procedemos de esta manera, el esfuerzo requerido para los niveles N2 y N1 tambien disminuirá considerablemente.
Luego de llegar a N3 en estas condiciones, podremos avanzar a N2 y N1 de forma opcional con una mayor probabilidad de éxito.
Nosotros te preparamos
En Tsubasa, todos los profesores han pasado por un entrenamiento para la enseñanza del idioma japonés ajustandose a los requerimientos académicos de la Japan Fundation.
Todos los contenidos de los niveles también han sido homologados a estos estándares.
Te garantizamos la aprobación de este examen hasta el nivel que tu te propongas, incluso N1
bottom of page