

Programa de inmersión conversacional en japonés.
Este programa tiene como objetivo la mejora integral del área conversacional en el aprendizaje del idioma japonés.
Con este objetivo se unen distintas instituciones de enseñanza en hispanoamérica para una colaboración multilateral que permita a los estudiantes de las instituciones asociadas mejorar, pulir, expandir y perfeccionar sus habilidades orales en el idioma Japonés.
Al mismo tiempo, creamos un espacio virtual de intercambio cultural entre paises hispanos.
Instituciones asociadas

01
Como se lleva a cabo?
Cada institución crea los grupos en los horarios disponibles y coordina con las demás instituciones un horario en el cual sus estudiantes puedan conectarse de forma telemática para hablar e interactuar en japonés con tópicos bien definidos.
02
Que pasa dentro de cada reunión?
En cada clase, un moderador seleccionado por las instituciones asociadas, guiará a los estudiantes en las practicas de conversación, disponiendo situaciones, expresiones y gramática adecuadas al nivel de cada grupo. Los estudiantes deberán siempre comunicarse en japonés en este espacio y deberán emplear todas sus habiliades para superar las barreras lingüisticas que se presenten.
.png)
.png)
03
Que niveles están habilitados?
Por el momento están habilitados los niveles:
A1: 50% del nivel básico.
A2: 100% del nivel básico. (N5)
B1: 50% del nivel moderado.
B2: 100% del nivel moderado. (N4)
Se prevé la habilitación de los demás niveles a medida que el programa se desarrolle.
04
Tiene costo?
Este programa no tiene costo extra para estudiantes de las instituciones asociadas y las instiuciones participan de este programa con el compromiso de no estipular aranceles ni comisiones de ningún tipo a sus estudiantes por participar en este programa.
El programa está en fase beta, por lo que por el momento estudiantes externos a las instituciones asociadas no podrán participar, pero trabajaremos arduamente para habilitarlo en un futuro próximo a todo público.
.png)
.png)
05
Que instituciones participan?
En esta fase del programa, estan participando:
1-Instituto de lengua japonesa TSUBASA (USA)
2-Universidad de los Andes (Colombia)
Se prevé el ingreso al programa de mas instituciones en los próximos meses.